Skip to main content

Tipos de lana: Conoce las variedades y sus usos

¿Conoces los tipos de lana que existen? Son muchas las variedades que hay y que proceden del reino animal, pero cada una tiene diferentes usos. Aunque antes de adentrarnos, hay que decir que la lana es una fibra natural y versátil que ha sido utilizada durante siglos para crear prendas duraderas y cálidas. 

Hoy te vamos a explicar qué tipo de lana es la mejor y cómo la utilizamos en nuestras prendas de La Casita de Wendy, donde tenemos el firme compromiso por el medio ambiente y nos apasiona la moda sostenible y la artesanía de calidad. Por ello, uno de los materiales que mejor representa estos valores es la lana que hoy vamos a desgranar.

¿Qué tipos de lana hay?

La lana ofrece una amplia variedad de opciones para la moda y la decoración. Al conocer los diferentes tipos de lana y sus usos, sabrás de qué está hecho cada producto. Hay que decir que en La Casita de Wendy estamos comprometidos con la sostenibilidad, la ética y la durabilidad y nos encanta compartir estos valores contigo a través de la lana.

Tipos de lana: oveja

Es el tipo de lana más común y que todos conocen. Dentro de este tipo de lana existen diferentes variedades que hacen que los productos confeccionados con ello sean duraderos, calentitos y cómodos. Entre ellos destacan:

  • Lana merino: Es una de las más valoradas por su suavidad y fineza. Proviene de la oveja merina y es conocida por su capacidad para regular la temperatura corporal, lo que la hace ideal para prendas tanto de invierno como de verano.
  • Shetland: Originaria de las Islas Shetland en Escocia, esta lana es más gruesa y robusta que la merino, pero también muy cálida. Se usa comúnmente en la confección de suéteres y prendas de punto tradicionales.
  • Corriedale: Es una mezcla entre la merino y la lincoln, combinando suavidad y resistencia. Es una excelente opción para tejer ropa de bebé, bufandas y mantas debido a su textura suave pero duradera.

Tipos de lana: cabra

La lana de cabra puede ser de cachemir, que es una de las lanas más lujosas y caras del mundo. Proviene de la cabra de Cachemira y se caracteriza por su extrema suavidad y ligereza. Se utiliza principalmente en prendas de alta gama como suéteres, bufandas y chales. 

Asimismo, puede ser mohair, obtenida de la cabra angora, y que es conocida por su brillo y elasticidad. Es una fibra versátil que puede ser mezclada con otras lanas para añadir resistencia y lustre. El mohair es perfecto para prendas de vestir, accesorios de moda y también en decoración del hogar como mantas y cojines.

Tipos de lana: alpaca

La lana de alpaca es una fibra suave, ligera y muy cálida, procedente de la alpaca, un animal originario de los Andes. Hay dos tipos principales de lana de alpaca: la huacaya, que es esponjosa y elástica, similar a la lana de oveja, pero con una textura más suave. 

Por otro lado está la lana de alpaca suri, que es más sedosa y brillante que la huacaya. Se utiliza en prendas de lujo y artículos de moda que requieren un acabado suave y elegante, como chales y ponchos.

Tipos de lana: angora

La lana de angora, obtenida del conejo angora, es extremadamente suave y ligera. Esta lana es conocida por su capacidad para mantener el calor, lo que la hace ideal para prendas de invierno como suéteres, guantes y calcetines. 

Tipos de lana: camello

La lana de camello es una fibra lujosa y cálida que proviene del pelaje del camello bactriano. Es suave y tiene excelentes propiedades térmicas, lo que la hace ideal para abrigos y prendas de invierno. Esta lana es especialmente valorada en regiones frías por su capacidad para mantener el calor sin ser demasiado pesada.

Moda sostenible España: Descubre la elegancia eco-friendly de La Casita de Wendy

¿Cuál es el mejor tipo de lana?

En La Casita de Wendy tenemos claro que la lana merina es la mejor y por eso apostamos por ella. La lana de estas ovejas es altamente valorada por su finura y suavidad, comparable incluso a la del cachemir. Además, a diferencia de otras lanas, la merina tiene fibras más finas y largas, lo que la hace especialmente suave al tacto.

Tenemos gran variedad de prendas confeccionadas con lana merina ya que entre sus principales características destaca por su capacidad para regular la temperatura corporal, absorber la humedad y, además, es un recurso natural y renovable. Las ovejas merinas son esquiladas una vez al año, un proceso que no les causa daño y que es esencial para su bienestar.

De esta manera, entre sus prendas más populares se pueden hacer jerséys o chaquetas. Y es que, la lana merina es perfecta para crear prendas de moda que sean tanto elegantes como funcionales. Su suavidad y caída natural la hacen adecuada para diseños modernos y clásicos.

Usos de los tipos de lana

La lana, en todas sus variedades, es extremadamente versátil. Aquí te dejamos algunas ideas de cómo utilizarla y a qué se le puede dar uso a la hora de confeccionar productos con los diferentes tipos de lana que hemos visto:

  1. Prendas de vestir: suéteres, chaquetas, abrigos, vestidos, bufandas y gorros.
  2. Accesorios: guantes, mitones, calcetines y chales.
  3. Decoración del hogar: mantas, cojines y tapices.
  4. Proyectos artesanales: felting, tejido a mano y crochet.

Con todo ello, en La Casita de Wendy nos aseguramos de que nuestras lanas provengan de fuentes sostenibles y éticas. Promovemos prácticas que respetan el bienestar animal y apoyan a las comunidades locales de pastores y artesanos. Así, al elegir productos de lana merina de nuestra tienda, contribuyes a una moda más responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Leave a Reply

Las cookies son imprescindibles, beneficiosas y unas incomprendidas. Aceptarlas es bueno para una buena navegación :)    Más información
Privacidad
SUSCRÍBETE Y CONSIGUE...

10% DESCUENTO

Te contaremos novedades, compartiremos reflexiones y cosas bellas... y te obsequiaremos con descuentos y regalos especiales.

    SUBSCRIBIRME